La Pluma de un grifo - Cornelia Funke

La Pluma del Grifo-Cornelia Funke

Sinopsis

Ben, Lung y sus amigos se enfrascarán en la búsqueda de la pluma del sol de un grifo, uno de los seres fantásticos más temidos y peligrosos, para salvar a las tres últimas crías de pegaso que existen en el mundo; por si fuera poco, van contrarreloj, pues sólo tienen diez días para completar el viaje hasta las islas de Indonesia y regresar a los bosques noruegos para rescatar a los pegasos. Con la invaluable ayuda de viejos amigos como Pata de Mosca y Lola, la rata aviadora, y nuevos personajes como Hothbrodd, un trol de los fiordos, y Me - Rah, una lori parlanchina, Ben y Lung tendrán que probar su valor y astucia en esta nueva aventura.


Crítica

La segunda entrega del jinete del dragón sorprende gratamente al retomar la maravillosa historia de Lung y Ben, tomando más protagonismo este último, pues aunque sigue siendo importante el punto de vista de los seres fantásticos, aquí toma más importancia los pensamientos, acciones e historias de los humanos en el que la escritora vuelca su esfuerzo por demostrar a los lectores la posibilidad de convivir con otras criaturas, además de la responsabilidad que tenemos de cuidar tanto de ellas como de nuestro planeta.

Entrando en detalle del libro, Cornelia ha desplegado todo su dominio en esta secuela, pues tanto los nuevos personajes como su colorido mundo es un deleite para cualquier lector desde el más chico hasta el más adulto, quienes podrán encontrar un mensaje entre líneas que se venia desplegando desde su primera entrega, por lo que no es necesario haber leído el primer tomo para reconocerlo. 

Los nuevos personajes que ayudan a enriquecer la trama con sus propias historias personales, aportan matices a  una aventura fantástica en donde la valentía, lealtad, oscuridad y peligro abundan en partes iguales, haciendo que no quieras soltar el libro hasta saber cómo terminará éste, pues la autora hace uso de un caldero de conocimientos míticos y geográficos permitiendo crear una cultura con sus complejidades estructurales, por ejemplo los mismos grifos con sus diferentes jerarquías.

En la parte narrativa contamos con un forma narrativa que te va atrapando muy fácilmente, algo bastante difícil de lograr, especialmente cuando tratas de transportar a los lectores a una idea específica que quieres dar. Otro punto a resaltar, y por ello no menos importante es el uso de pequeñas frases de otras lecturas, como lo vemos en Corazón de Tinta y las hermosas ilustraciones, un punto bastante importante y que demuestra lo bien editado de este ejemplar.

Un punto antes de cerrar esta crítica es la traducción, la Editorial Siruela es Española pero la edición para Latinoamérica tiene un detalle y es que traduce los nombres de los personajes del libro, algo particular, debido a que normalmente esto no se debería hacer, pero es lo que hay para los lectores latinos. 

En definitiva Cornelia Funke no decepciona y es una lectura que recomendamos abiertamente para todo tipo de publico.





Apartes  

- No escribí esta historia para quienes quieren gobernar el mundo. Ni para quienes constantemente han de demostrar que son más fuertes, más rápidos, mejores que todos los demás. Ni para quienes consideran a los humanos el culmen de la creación.

Esta es la historia es para todas aquellas personas que tienen el valor de proteger; en lugar de dominar; ayudar, en lugar de saquear; y conservar, en lugar de destruir. (Pág.10)

- Ben alzó la mirada al techo de la cueva, donde se reunían más luces con cada día que pasaba. "Cuando un dragón muere, siembra nuevas estrellas", le había explicado Lung. "Entre más pacífica sea su despedida, más hará. En cambio, si el final de un dragón es sangriento, su muerte producirá estrellas rojas en las que seguirán viviendo su dolor y rabia ¡Por desgracia, en el cielo hay unas cuántas de ésas!" (Pág.14)

- Guinever asintió con la cabeza en un gesto de confirmación. Mucha gente reaccionaba con sorpresa ante lo mucho que valoraban los Wiesengrund la opinión de sus hijos. "Es increíble, ¿verdad?", comentó al respecto Barnabas una vez. "Como si no fuera evidente que la edad rara vez dice algo sobre el sentido común de una persona ¡Yo hasta me atrevería a afirmar que la idiotez y lo cabeza dura se multiplican con cada cumpleaños en una cantidad lamentablemente alta de casos!" (Pág.28)

- Lo extraordinario se vuelve aburrido con el tiempo, jinete del dragón. A menudo las cosas más corrientes son las que te hacen más feliz. (Pág.80)

- A menudo las cosas más pequeñas crecen hasta convertirse en grandes sueños. (Pág.83)

- Barnabas Wiesengrund era un hombre pacífico, de niño despreciaba a cualquiera que pisoteara escarabajos o tirara piedras a los perros callejeros. Nada lo enfurecía más que los humanos que hacían sufrir a otras criaturas por diversión o aburrimiento, aunque con los años aprendió que la crueldad de estas personas se debía al temor hacia todo lo desconocido. Sí, tal vez Barnabas Wiesengrund fuera tan pacífico por ese mismo motivo: nunca tuvo miedo de nada, sino infinita curiosidad por todo lo que no conocía. (Pág.85)

- Ben permaneció sentado preguntándose cómo enseñar al corazón a amar sin pagar a cambio con dolor ¿No sería mejor no necesitar ni extrañar a nadie? Esa noche Ben no sabía la respuesta. (Pág.100)

- El corazón sufre cosas horribles cuando se mira demasiado tiempo a través de una reja, incluso cuando ésta no consiste más que de ramas. Ben sintió que empezaba a olvidar cómo era la sensación de libertad. No, aún peor: empezaba a perder la esperanza de volver a sentirla algún día. (Pág.302)

- Ben se preguntó si existiría algún habitante de Pulau Buru que no le temiera al grifo. Cada vez admiraba más el valor de Shrii por hacerle frente. Era mucho más fácil imitar a los demás sin protestar que buscar caminos nuevos y mejores. Barnabas también lo sabía de sobra, pero el mundo sin Shrii y Barnabas Wiesengrund sería mucho más oscuro y pobre.Nadie afirmaría lo mismo sobre Kraa. En verdad costaba mantener viva la esperanza de que aún pudieran salvarse de algún modo, sin embargo, nada era tan peligroso como perder la esperanza. " Si la esperanza muere", le había dicho Barnabas un día, "significa que te rendiste y entonces ya no hay vuelta atrás" (Pág.307)


 

Comentarios

Entradas populares