A través de ti - Ariana Godoy

¿Qué se siente al vivir con tres chicos atractivos? Eres tan afortunada ¡Qué envidia! Vivir con esos dioses, qué privilegio.

¿Cómo puedes vivir con ellos? ¿Te has tirado a alguno? ¿Podrías conseguirme su número de teléfono?

Esos son algunos de los comentarios con los que he tenido que lidiar desde que los hermanos Hidalgo maduraron y se convirtieron en el sueño húmedo de las chicas y chicos por igual de este lugar. Artemis, Ares y Apolo Hidalgo, con los que crecí, aunque no seamos familia, son los responsables de muchos suspiros femeninos en las calles.

Muchas personas me envidian, creen que mi vida es perfecta, pero están muy equivocadas, no conocen mi historia.

Nada es tan fácil y simple en la vida de alguien como yo.

Este es el abrebocas de la segunda entrega de la saga Hidalgo escrita por Ariana Godoy, nacida en la plataforma Wattpad, y con miles de seguidores pensarías que es una gran historia, con personajes interesantes, una trama que te deja siempre queriendo más, y esa sensación de intriga de lo que pasará a medida que se vaya desarrollando la trama, pero en este caso y como pasó con el primer libro es más de lo mismo, una historia plana en la que los personajes no llegan a desarrollarse completamente, y en donde las cosas que ocurren son demasiado predecibles.

Empecemos, pues desmenuzando esta obra y porqué aún no termina de estar en su punto: los protagonistas principales son Claudia, que gracias a Dios no es como Raquel, sino que por lo menos ésta si tiene autoestima y no anda arrastrándose detrás de Artemis su co-protagonista, que me ha parecido el calco de Ares, pero con una perspectiva un poco más madura al estar éste en un ambiente corporativo y más adulto, aún así sigue siendo un personaje igual de tóxico que su hermano en el primer libro.

Los personajes secundarios siguen siendo solo un decorado en el telón de fondo, pues  no ayudan a que la historia se vuelva interesante, sino por el contrario solo le dan un toque de un color muy pálido aquí y allá, pero tan fugaz que a veces ni te das cuenta el porqué deberían estar allí; además de esto los diálogos no son una obra de arte en si y en muchos casos se sienten  forzados, pero por lo menos en este aspecto la autora se esfuerza en que ambos personajes al ser un poco adultos no terminen siempre en la cama como en la primera entrega, y  por lo menos prevalezcan los sentimientos sobre la atracción sexual que hay entre ambos.

En resumen es otro drama adolescente disfrazado de lectura para un entorno adulto que se queda a medias tanto por el lenguaje utilizado, como por sus aguados diálogos perfectos para un drama de telenovela, además de los recursos literarios que caen en el cliché como el drama familiar que hace que el protagonista masculino se cierre al mundo y asuma ciertos roles, sería más interesante ver la lucha de Artemis por salir de esos arquetipos, pero como no es así solo queda esperar que la última entrega rompa con todas las expectativas.



Apartes  

  • Lo que mi madre hizo, todos sus errores y malas decisiones, todo lo malo que me hizo pasar es su culpa, es su carga.- Hago una pausa- Si yo dejo que eso me defina, o afecte mi personalidad, es culpa mía, es convertir su carga en la mía (Pág.124)

  •  Me has decepcionado mucho, Juan. ¿Legado familiar? Que la muerte venga por mí si alguna vez he pensado que el legado familiar puede ser algo material. El legado familiar es lealtad, apoyo, cariño, pasar todas esas características positivas a todas las generaciones que están por venir. El legado familiar no es una maldita empresa (Pág.19)

Comentarios

Entradas populares