Las guerreras Maxwell I: Deseo Concedido - Megan Maxwell

 

Las guerreras Maxwell Deseo Concedido - Megan Maxwell
Con solo ver la portada de este libro te haces ilusiones con encontrar a un personaje femenino aventurero y de armas tomar que recorre las tierras altas de Escocia en medio de grandes peligros, misterios y  en algún punto se entremezclara el amor, pues Megan Maxwell es conocida por ser una autora de novelas rosas o chick lit y teniendo todo esto en mente lo abres con emoción para solo darte el disgusto de encontrar una historia plana, falta de credibilidad, entre otras cosas que francamente terminas la lectura porque se convierte en un placer culpable de esos malos. 

Si bien es cierto que hay un pull de lectoras en el mundo que gustan de las historias protagonizados por los guerreros escoceses y ser una buena opción para tener un éxito en ventas, por lo menos deberías pensar en que estas mismas esperan, por lo menos que te empapes del tema, las costumbres de la época o que si no lo vayas a hacer tengas lo básico en tu historia y esta sea tan arrolladora, única y con personajes tan bien estructurados como para resaltar del resto; sin embargo, esta primera entrega de Las Guerreras Maxwell se nota a las claras la carencia de conocimiento de la autora sobre la vida en las Highlands, además de querer demostrar por medio de la repetición de palabras como "agua de vida", "sassenach" "laird" y "arcada", siendo esta última la más mal usada, un intento desesperado por dar a conocer cierto dominio del tema, pero que siendo sincera si lo toma un historiador y hasta una persona apasionada por el mundo escocés, literalmente la mandaría a fritar espárragos.

Me explicó en este tema  y seré un poco puntillosa con el uso de las palabras, una arcada no es una puerta, es una sucesión  de arcos que podrías encontrar en los patios de los castillos o puentes, así que eso de cerrar y abrir arcadas, como difícil la cosa aún así tus personajes midan dos metros. Aunque también siendo condescendientes puede ser la traducción, pues el libro tuvo que haber pasado por algún editor de la reconocida casa editorial Grupo Planeta a la cual pertenece la editorial Esencial para dar el aval, pero no sabemos hasta cierto punto de quién es el error de dejar pasar este tipo de desatino garrafal, por lo cual dejamos la duda  sembrada, y esperemos sea un error de traducción, de no serlo, literalmente se debe de echar la culpa al marketing y a la editorial.

Adentrándonos más en los personajes tenemos a Megan, que sí se llama como la escritora, es un personaje el cual más que inspirar cariño a los lectores, es alguien tonto e insoportable con un lema de "hago lo que quiero, cuando quiero y como quiero". No le importa las consecuencias, y a pesar de la edad que le pone la autora, no se acoge a ella, pues es bastante inverosímil que una persona de 26 años se comporte como una chiquilla malcriada, y más para la época, a ver de nuevo la carencia de conocimiento histórico básico; pasemos a ahora a Duncan McRae, un temible guerrero que al parecer atrae mujeres de mala calaña, pero de nuevo caemos en el estereotipo de chico malo, que en realidad deja bastante que desear y se vuelve soso y bastante ridículo durante las 500 páginas de la novela, y siguiendo con la lista, tenemos a la hermana de Megan, Shelma, una majara más con una mal esbozada personalidad e historia, la cual no solo confunde sino que en realidad no sabes bien qué edad tiene tanto física como mentalmente, pero siendo sincera afirmó que todos los personajes del libro adolecen de esto.  

Haciendo un resumen de lo llevado me surge la duda de si este libro en particular, paso todo el proceso editorial y si alguien se tomó la molestia de echarle un concienzudo vistazo a su contenido, pues los errores son tan recurrentes y visibles como en el manejo de la trama, la construcción de diálogos y escenarios donde tenemos personajes históricos como Roberto I de Escocia y Eduardo II de Inglaterra, amén de las equivocaciones gigantes en las vestiduras de época, que te hacen dudar de la calidad y proceso editorial hoy en día. 

El libro que más parece una historia publicada por entregas para la famosa plataforma Wattpad -sin querer por ello desprestigiarla, pues nos ha ofrecido buenos nuevos autores durante la última década - deja ver los errores narrativos, los saltos de humor de "nos peleamos tengamos sexo", y la concatenación de problemas que se resuelven a la vuelta de la esquina, lo cual son bastante frecuentes en los escritores novatos, pero seamos sinceros Megan Maxwell, ya no cabe en esta categoría y se esperaría mucho más de ella.  Así mismo, no se explica el por qué carajos se le ha puesto las Guerreras Maxwell cuando el apellido es Phillips, qué alguien me lo explique por favor porque ya de entrada tenemos un lapsus tremendo. 

Para resumir el libro es algo aguado, sus personajes no terminan de cuajar nunca y las escenas de sexo no son ni la mitad de buenas de lo que cabría esperar, aún así es de fácil lectura y te entretiene a medias como guilty pleasure. 

Las Guerreras Maxwell  Deseo Concedido - Megan Maxwell




Comentarios

Entradas populares